Ecos de Pravia

Un sitio para divulgar curiosidades y noticias del pasado del concejo de Pravia.

Félix Varela

Deja un comentario

barberia-de-felix-varela

¿Quién era Félix Varela? Desde luego su nombre no pasó a los anales de la historia, aunque su importancia real, en la Pravia de su época, fue mucho mayor de lo que cualquiera pueda imaginar. No era un noble, ni un rico, ni un erudito o un sabio, pero era alguien capaz de crear un estado de opinión, además en un periódico de tirada regional.

La valentía de este confeso republicano reformista en la defensa de los valores liberales y democráticos y los intereses agrarios no puede dejar indiferente a nadie, como tendremos ocasión de comprobar a través de algunos de sus textos que iremos publicando poco a poco.

No dudó, a pesar de las represalias que sufrió por parte de ciertas autoridades y poderes fácticos locales, en luchar por los intereses de Pravia y la democracia contra todo y contra todos, desde una posición partidista, reformista y agraria, que cristalizaba en Pravia el poderosísimo sindicato de La Sociedad de Labradores La Unión, afín al partido de Melquiades Álvarez. Pero tampoco le tembló el pulso a la hora de criticar a sus representantes y correligionarios, si consideraba que tenía motivos para ello.

La imagen de la parte superior, fechada en torno a 1900, es de la humilde barbería de Felix Varela Marcos, que estaba en la calle San Antonio, en el solar que hoy ocupa el Banco Sabadell. Nuestro amigo José Antonio Martínez siempre contaba que tenía una clientela popular, pues el corte de pelo costaba un perrín menos que en la competencia, la Barbería Americana. Creemos que nuestro Félix está de pie, el tercero por la derecha, con las herramientas de su oficio en la mano. Félix Varela Marcos se definía como a sí mismo como “pequeño industrial”. En esos tiempos, el término tenía un significado ligeramente distinto del actual, pues se incluía en esta denominación a todos los empresarios propietarios de un negocio, así que sería equiparable a lo que hoy llamamos pyme.

Sabemos también, gracias al censo de electores del concejo de Pravia de 1897, en el cual el barbero Félix Varela Marcos aparece con treinta y dos años, que nació en torno al año 1865. Otro documento del Archivo Histórico, el callejero de Pravia de 1916, nos permite asegurar que vivió en la Calle del Príncipe, número 1, primer piso.
Desde mediados de la segunda década, más o menos, del siglo XX, la barbería Varela, también fue librería, parece ser que de segunda mano. La prensa local de la época recoge la publicidad que de su negocio hacía el propio Varela.

Para saber de nuestro protagonista, nada mejor que leer la necrológica que publicaba, el 24 de marzo de 1925, «El Noroeste».

«En Pravia, donde residía desde hace muchos años, falleció nuestro querido amigo don Félix Varela, corresponsal de EL NOROESTE en aquella villa. Era Félix Varela uno de esos hombres todo simpatía, caballerosidad y desinterés, que le habían hecho ganar la popularidad y el aprecio, no sólo de sus convecinos, sino de muchos hombres prestigiosos de la provincia, que se honraban llamándole amigo.
De clara inteligencia, ilustración poco común y un gran amor por cuanto constituye recreo del espíritu y disciplina de la inteligencia, con Varela constituía un gran placer charlar, por la cordialidad de su trato, la viveza de su ingenio y la fraternidad que despedía su conversación. Su «Salón de Peluquería», de crédito bien cimentado, era obligada tertulia de los elementos prestigiosos de Pravia.
Pero no eran éstas únicamente las cualidades que hacían á Félix Varela respetado y popular. Era un excelente ciudadano, un convencido demócrata, que consagraba todos sus entusiasmos y actividades a la causa de la democracia. De modo muy activo y muy oportuno intervino siempre en las luchas que riñó el liberalismo de Asturias contra la reacción, y en Pravia mantenía vivo el sentimiento del liberalismo. Sus correspondencias en nuestro periódico escritas con gran tino y agudeza, le valieron muchos aplausos y simpatías en Pravia, cuyos intereses defendió incansablemente.
Su vida privada era espejo de su vida pública. Buen padre y bondadoso amigo, en toda ocasión puso más méritos en la balanza del prójimo que en la suya propia, demostrando así su generosidad y rectitud de conciencia. El prestigio y afectos de que goza, se pusieron bien claramente de manifiesto en el acto de conducción del cadáver al cementerio, acto que se celebró ayer lunes y al que asistieron el pueblo de Pravia en masa y numerosas representaciones de toda la provincia. Sentimos como propia la pérdida del gran amigo y excelente ciudadano, y testimoniamos, a toda su familia, especialmente a su hijo, nuestro querido amigo Ramón, el hondo dolor que nos produce esta desgracia.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s