Una de las modalidades de ocio más populares fueron las peleas de gallos y Pravia no quedó al margen de esta afición. Según Jorge Uría en Una historia social del ocio: Asturias 1898-1914, se abrieron “circos gallísticos” en las principales ciudades regionales y cita a Oviedo, donde no había feria de la Ascensión que no contara con un programa de peleas de estas aves, Gijón, Avilés, Mieres, Trubia, Sama de Langreo…
Archivo de la etiqueta: El Noroeste
El crimen de Las Tablas
Manuel Gimeno Azcárate, teniente fiscal de la Audiencia de Oviedo publica, en 1900, La criminalidad en Asturias: estadística (1883-1887), un trabajo para poner de manifiesto la naturaleza y extensión de la criminalidad en esta provincia, causas que la engendran y remedios que pueden oponerse. Añade que las costumbres han sufrido tal alteración, que la criminalidad crece amenazando destruir la poética tradición de su patriarcal existencia y atribuye el aumento de delitos a los efectos de la incipiente industrialización, que favoreció un aumento de la población tanto por el descenso de la emigración como por el número de obreros de otras regiones que venían a Asturias, al elevado consumo y a la libre tenencia de armas de fuego, puñales, etc.
La situación de los obreros
Así tituló Félix Varela la colaboración que publicó El Noroeste, el 6 de febrero de 1931, y que os dejamos aquí para que os hagáis una idea de la situación económica de las clases más humildes en esa época. Una vez más, encontramos un texto que, salvando las distancias propias de la retórica del momento, nos parece de sorprendente actualidad.