En 1954, cuatro años después de la inauguración de la Biblioteca Municipal, el bibliotecario, José Saavedra, como os anticipábamos al hablar de la labor de divulgación agrícola en el concejo, pudo satisfacer su afán de dar formación a los agricultores del concejo con la implementación de las bibliotecas viajeras.
El propio Saavedra, en un informe remitido al Alcalde, explica lo que eran las bibliotecas viajeras: Tengo el honor de adjuntarle un pequeño informe sobre el funcionamiento de las Bibliotecas Viajeras donadas por D. José Ramón Fernández y que funcionan con la colaboración del Centro Coordinador de Bibliotecas “Rafael Quirós Isla”. Es digno de elogio la labor realizada por dicho Sr. ya que en su afán por documentar a los labradores subvencionó cursillos de capacitación agrícola y donó las cinco Bibliotecas Agropecuarias, que esta Biblioteca Municipal de acuerdo con la Dirección del Centro Coordinador de Bibliotecas las colocó en las Escuelas Nacionales de niños incluyendo en su catálogo obras de literatura e infantiles de las que figuran en ella con el fin de hacerlas más amenas y atrayentes ya que la lectura de obras exclusivamente agrícolas es bastante árida.