Ecos de Pravia

Un sitio para divulgar curiosidades y noticias del pasado del concejo de Pravia.


Deja un comentario

Obra Pía Escuela «Martínez Folgueras» de Villamondrid


sello escuela Villamondrid 1911

Sello de 1911.

Son varias las noticias que tenemos de la escuela de patronato fundada en Villamondrid por el presbítero José Martínez Folgueras en 1898. La reseña Fermín Canella en Historia de la Universidad de Oviedo y noticias de los establecimientos de enseñanza de su distrito: Salas: Escuela de patronato de Villamondrid, fundada en 1898 por el presbítero don José Martínez Folgueras, con buen edificio y renta anual de 1825 pesetas. El inspector de enseñanza Benito Castrillón, en El aporte de los indianos a la instrucción pública, a la beneficencia y al progreso general de España y su historia (1926), la recoge entre las de fundación indiana: En Villamondrid, las escuelas de «Martínez Folgueras» están instaladas en edificio propiedad del patronato con casa-habitación. El sueldo anual del profesor es de 1825 pesetas. Tiene como bienes propios las fincas urbanas, y en inscripciones nominativas 65.500 pesetas, que rentan 2.620 pesetas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cordovero, sus orígenes

foto Cordovero antigua articulo Fernando Inclán

Vista de Cordovero. Copia digital facilitada por Fernando Inclán Suárez.

Siguiendo desde Linares hacia el mismo nordeste se halla, a los tres cuartos de legua, otra parroquia que llaman Cordevero [sic], echada al medio día por encima y a la izquierda de un riachuelo que llaman el río de Tablado por tener su origen en el monte que llaman Tablado, que está una legua más arriba. Corre este pequeño río por el medio del valle de Arango, adquiriendo por este motivo el nombre del río Aranguín, y desagua junto a la villa de Pravia y un poquito más abajo en el Nalón. Esta parroquia se compone de dos lugares que es el uno el dicho Cordovero y el otro Villamundrid [sic], que está a la otra parte del río, y en el medio de la cuesta que baja de la parroquia de Malleza. Hay en este río puentecillos para transitarle. Tiene esta parroquia 50 vecinos y hace 1.800 anegas de frutos. Se celebran junto a la iglesia de ella dos pequeñas ferias de iguales mercancías que las ya citadas. La una el día de San Emeterio y Zeledonio, y la otra el día de Santa Lucía.

Sigue leyendo