Ecos de Pravia

Un sitio para divulgar curiosidades y noticias del pasado del concejo de Pravia.


Deja un comentario

Sociedad Academia de música de Pravia

Título del borrador de Reglamento de la Sociedad musical de Pravia. Archivo Benito Casielles Meana.

La belleza consiste en la perfección de los objetos materiales e imaginados, y el alma siente al percibirlos una agradable conmoción, reminiscencia acaso de la suprema perfección y belleza divina, que la transporta, por decirlo así, a una momentánea beatitud semejante a la que espera gozar de Dios por toda la eternidad. De aquí la grande admiración y la eficaz influencia que ejercen los artistas conmoviendo el alma con sus grandes obras. (…) Descuella por sus efectos conmovedores, que elevan el alma a los sentimientos más puros y a los conceptos más sublimes, la música. Ella es la más viva efusión del corazón, de todas las alegrías y de todos los dolores. (…) La música, purificando el alma por medio de los sentimientos que concita, aleja de ella la perturbación y la disonancia, inspira la armonía de los afectos, hace amable la virtud y aborrecible el vicio.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

La capilla de San Juan en Quintana

… con el lugar de Quintana, que es de los señores del valle, y donde tienen casas principales don José de Salas Navia y Arango y don Ignacio Flórez y Arango, ambos regidores de este concejo, y que quizá son partícipes del antiguo solariego de la casa de Arango, al menos estas casas están situadas en lo mejor que a dicha Casa correspondería en su principio. (…) En la misma parroquia de San Martín de Arango, a la orilla del camino real, casi en lo más llano del valle, está la capilla de San Juan Bautista, fábrica de primer orden respecto a los templos de Asturias, y capaz de iglesia parroquial, con grande ventaja, si se coteja con la que actualmente lo es, y llevamos notada. Compónese de cuerpo de iglesia, capilla mayor y sacristía; todo de bóveda, anchuroso y muy decente, con su pórtico que sostienen buenas columnas de piedra, con su espadaña y campanario conforme a lo demás del templo. Tiene sobre la puerta del costado derecho las armas de los Cuervo de Arango, y las de Selgas y Albuerne. Fundóla un canónigo dignidad de la iglesia de Oviedo el siglo último: como consta de una larga inscripción, que tiene en una piedra, al lado del evangelio en la capilla mayor. Tiene algunas misas cada semana de fundación; y no hay más capellanías que una fundada en ella. De todas y de la capilla es dueño y presentero don José de Salas Navia y Arango por su casa del inmediato lugar de Quintana que, como va dicho, corresponde a la parroquia de Allence.

Antonio Juan de Bances y Valdés en Noticias históricas del concejo de Pravia

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Benito García Casielles Meana: últimos años

retrato benito casielles meana

Retrato de Benito Casielles Meana en la Sala de Juntas del Colegio de Abogados de Oviedo.

…Establecido nuevamente en Asturias, se le nombró el 1º de septiembre de 1834 juez de primera instancia de Pravia. Elevado a la categoría de juez de término en 1837 con destino al juzgado de Albacete, renunció a la designación, y se confirió entonces la plaza de igual categoría en Lugo, al frente de la cual permaneció hasta 1840.
En enero del año siguiente se le designó fiscal de la Audiencia de La Coruña, de la que pasó con igual cargo a la de Oviedo en 1847. En ésta y a petición suya se le nombró magistrado en febrero del año siguiente, cargo que desempeñó por espacio de unos seis años.
Aunque el cumplimiento de su deber estuviese fuera de Asturias, pasaba en Oviedo la mayor parte del tiempo que sus ocupaciones le consintieran, y en la ciudad natal se le consideraba como vecino casi siempre presente y colaborador activo de trabajos y proyectos desarrollados por las Instituciones locales. Así sucedió que, habiendo sido destinado como presidente de Sala a la Audiencia de La Coruña en marzo de 1854, su fallecimiento tuvo lugar en la ciudad natal el 26 de mayo de 1855.
Estuvo condecorado con la Cruz de Carlos III.

Constantino Suárez Fernández, en Escritores y artistas asturianos

Sigue leyendo